Episodio 3

Ep. 03 - LA ESTRELLA POLAR

00:12:35
Astronomía
Portada del episodio: Ep. 03 - LA ESTRELLA POLAR

Descubre los Secretos de la Estrella Polar en Astro Podcast

¿Sabías que la estrella polar que hoy conocemos no siempre ha sido la misma? En el fascinante mundo de la astronomía, nada es estático, ni siquiera las estrellas que sirven de guía. En este episodio de Astro Podcast, desvelamos las historias y mitologías asociadas con la estrella polar, conocida actualmente como Polaris, y su relevancia en la navegación y la ciencia. Acompáñanos a explorar el cosmos desde la perspectiva de esta estrella tan especial.

La Estrella Polar: Mitología e Historia

Desde tiempos inmemoriales, la estrella polar ha sido un punto de referencia en el cielo nocturno. Sin embargo, la estrella que conocemos hoy como Polaris no siempre ha ocupado este lugar privilegiado. Hace unos 1700 años, Polaris tomó el relevo de Thuban, una estrella de la constelación de Draco, que fue la estrella polar en la época de los antiguos egipcios.

En la mitología griega, Draco es un dragón derrotado por Hércules como parte de sus doce trabajos, y su cuerpo fue ascendido al cielo por Hera. Otra leyenda cuenta que Atenea lanzó un dragón al cielo tras una batalla, lo que demuestra la rica tradición de relatos que rodean a las estrellas.

Las culturas mayas también documentaron a Polaris, denominándola el Dios de la Noche o del Invierno, y la asociaron con el conocimiento del universo. A través de los siglos, la estrella polar ha servido como guía para los navegantes del hemisferio norte.

Polaris en la Ciencia

Polaris es una estrella supergigante amarilla situada a 447,6 años luz de la Tierra. Es 45 veces más grande que el Sol y emite 2440 veces más luz. No está sola, ya que forma parte de un sistema estelar múltiple junto con Polaris B y C.

Conocida como la segunda estrella más brillante de la constelación de la Osa Menor, Polaris es crucial para la orientación en el hemisferio norte. Aunque actualmente ocupa el lugar de estrella polar, debido a la precesión de los equinoccios, en el año 3000 perderá esta posición.

El Movimiento de las Estrellas

Las estrellas no están estáticas; se desplazan debido a la precesión, un movimiento de bamboleo del eje de la Tierra. Este fenómeno hace que las estrellas cambien de posición cada 26,000 años. Por ejemplo, dentro de 12,000 años, constelaciones como Orión solo serán visibles en verano desde el hemisferio norte.

La precesión también afecta el calendario estacional, adelantando los equinoccios en 50 segundos cada año. Este movimiento fue observado por Aristarco de Samos, quien, a pesar de ser ridiculizado por sus contemporáneos, tuvo un papel pionero en el desarrollo del heliocentrismo.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Por qué Polaris es importante en astronomía? Polaris sirve como punto de referencia en el cielo nocturno del hemisferio norte, facilitando la navegación.
  • ¿Cambiará la estrella polar en el futuro? Sí, debido a la precesión de los equinoccios, Polaris dejará de ser la estrella polar en unos mil años.
  • ¿Qué es la precesión de los equinoccios? Es el movimiento cíclico del eje de la Tierra que provoca el cambio de posición de las estrellas en el cielo.

Escucha y Comparte

No te pierdas este fascinante episodio de Astro Podcast donde exploramos la historia y ciencia detrás de la estrella polar. Puedes escucharlo en plataformas como Spotify, Apple Podcasts, y Google Podcasts.

Únete a nuestra newsletter para recibir más contenido exclusivo sobre el universo.

Comparte este episodio con tus amigos y ayúdanos a expandir la fascinación por el espacio en las redes sociales.

Fuentes

Para más información, consulta las siguientes fuentes:

Sobre este episodio

En este episodio hablamos de la estrella polar. Pero no solamente de la actual estrella polar, sino también de la última que ha habido. Es que las estrellas se van moviendo. Mira, tú póntelo, y nosotros te contamos.

Detalles

Temporada: 1
Episodio: 3
Duración: 00:12:35
Publicado: 3 de noviembre de 2022

Únete a nuestra comunidad

Recibe notificaciones sobre nuevos episodios y contenido exclusivo.

Newsletter espacial

Recibe las últimas novedades cósmicas

Suscríbete para recibir notificaciones sobre nuevos episodios, eventos astronómicos destacados y contenido exclusivo.

Mantente al Día

¿Quieres conocer las últimas historias y curiosidades del espacio? Recibe en tu email las actualizaciones recientes, nuevos episodios, eventos astronómicos y mucho más.

  • Episodios Exclusivos
  • Novedades del Espacio
  • Curiosidades y Mitología

Al suscribirte aceptas nuestra Política de privacidad y el Aviso legal . Sin spam, puedes cancelar cuando quieras.

Cientos de suscriptores
100% seguro
Sin spam
Contenido exclusivo
Cancela cuando quieras