Mirador Astronómico de Sicasumbre: Guía Completa para Disfrutar del Cielo Nocturno en Fuerteventura

5 min
AstroPodcast

Mirador Astronómico de Sicasumbre: Guía Completa para Disfrutar del Cielo Nocturno en Fuerteventura

Mirador Astronómico de Sicasumbre

El Mirador Astronómico de Sicasumbre, situado en el municipio de Pájara, en la isla de Fuerteventura, es uno de los lugares más especiales para la observación de estrellas en España. Gracias a su baja contaminación lumínica y su ubicación privilegiada, es un destino ideal para los amantes del astroturismo y de la astronomía amateur. En Astro Podcast te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de este espectacular mirador.


1. ¿Dónde se Encuentra el Mirador Astronómico de Sicasumbre?

El Mirador de Sicasumbre se encuentra en la carretera FV-605, entre los kilómetros 11 y 12, cerca del caserío de Fayagua, en el municipio de Pájara. Está situado a una altitud de aproximadamente 300 metros sobre el nivel del mar, lo que permite disfrutar de unas vistas despejadas y un cielo nocturno libre de obstáculos.

📍 Ubicación GPS del Mirador

Puedes encontrar el mirador fácilmente siguiendo estas coordenadas:

  • Latitud: 28.3331° N
  • Longitud: 14.1058° W

Ver en Google Maps


2. ¿Por Qué Sicasumbre es un Destino Ideal para Astroturismo?

Fuerteventura es una de las islas con menor contaminación lumínica de Canarias y ha sido declarada Reserva Starlight por la calidad de sus cielos oscuros. El Mirador de Sicasumbre es uno de los primeros puntos de la isla especialmente diseñados para el astroturismo.

Factores que lo Hacen Único:

  • Escasa contaminación lumínica: Alejado de grandes núcleos urbanos, ofrece un cielo limpio y oscuro.
  • Clima estable: Las condiciones meteorológicas de Fuerteventura permiten muchas noches despejadas al año.
  • Infraestructura específica: Equipado con paneles informativos y soportes para telescopios.
  • Accesibilidad: Fácil acceso desde la carretera principal y con zona de aparcamiento.

3. Instalaciones del Mirador de Sicasumbre

El Mirador Astronómico de Sicasumbre no solo es un lugar perfecto para observar estrellas, sino que también está equipado con diversas instalaciones que facilitan la experiencia astronómica:

  • Paneles informativos: Explican la localización de las principales constelaciones y cuerpos celestes.
  • Relojes solares: Cuenta con un reloj solar horizontal y uno vertical para aprender a medir el tiempo con la posición del sol.
  • Soportes para telescopios: Facilitan la instalación de tu propio equipo de observación y fotografía astronómica.
  • Maqueta del sistema solar: Una representación a escala para identificar los planetas visibles.
  • Zonas de descanso: Con pérgolas de madera para protegerse del viento.

4. ¿Qué Cuerpos Celestes se Pueden Observar?

Desde el Mirador de Sicasumbre, se pueden observar una gran variedad de objetos astronómicos, tanto a simple vista como con telescopios:

🌌 Constelaciones Principales

  • Orión (invierno): Reconocible por el Cinturón de Orión y la nebulosa M42.
  • Casiopea: Fácil de identificar por su forma de “W”.
  • La Osa Mayor y la Osa Menor: Útiles para localizar la estrella Polar.
  • Escorpio y Sagitario (verano): En dirección al centro de la Vía Láctea.

🔭 Planetas Visibles

  • Marte, Júpiter y Saturno: Dependiendo de la época del año.
  • Venus: Brilla intensamente durante el amanecer o el atardecer.

☄️ Otros Fenómenos

  • Lluvias de meteoros: Como las Perseidas en agosto y las Gemínidas en diciembre.
  • La Vía Láctea: Espectacular en las noches de verano sin luna.

5. Vistas Panorámicas Durante el Día

Aunque el mirador es famoso por su cielo nocturno, durante el día ofrece impresionantes vistas del paisaje de Fuerteventura:

  • Parque Natural de Jandía: Un espacio protegido con montañas y acantilados.
  • Montaña Cardón: Un impresionante monumento natural.
  • Degollada del Viento: Un paso de montaña con vistas al interior de la isla.

6. Consejos para tu Visita Nocturna

Para aprovechar al máximo tu experiencia en el Mirador Astronómico de Sicasumbre, ten en cuenta estos consejos:

  1. Lleva ropa de abrigo: Incluso en verano, las noches pueden ser frescas y ventosas.
  2. Usa una linterna de luz roja: Ayuda a preservar tu visión nocturna.
  3. Consulta la fase lunar: Las noches sin luna son ideales para ver más estrellas.
  4. Lleva prismáticos o un telescopio: Mejorará tu capacidad de observación.
  5. Planifica tu visita: Revisa la previsión meteorológica para asegurarte de una noche despejada.

7. Cómo Llegar al Mirador Astronómico de Sicasumbre

  • Desde Pájara: Toma la carretera FV-605 en dirección a La Pared. El mirador se encuentra entre los kilómetros 11 y 12.
  • Aparcamiento: Hay una pequeña zona de estacionamiento junto a la carretera.

🚗 Recomendación: El acceso está bien señalizado, pero ten precaución si visitas el mirador de noche, ya que el camino es sinuoso.


8. Más Contenidos de Astronomía en Astro Podcast

En Astro Podcast, nos encanta descubrir y compartir los mejores destinos para la observación astronómica. Si quieres saber más sobre astroturismo, planetas, constelaciones y fenómenos celestes, escucha nuestros episodios y explora el universo con nosotros.

👉 Escucha Astro Podcast y descubre más lugares estelares


¡No olvides mirar hacia arriba y maravillarte con el universo desde el Mirador Astronómico de Sicasumbre!

Compartir este artículo:

Sobre este artículo

Descubre el Mirador Astronómico de Sicasumbre en Fuerteventura, uno de los mejores destinos de astroturismo para observar el cielo estrellado. Guía completa con consejos y detalles para tu visita.

¿Prefieres escuchar?

Descubre nuestro podcast sobre astronomía y exploración espacial.

Newsletter espacial

Recibe las últimas novedades cósmicas

Suscríbete para recibir notificaciones sobre nuevos artículos, eventos astronómicos destacados y contenido exclusivo.

Mantente al Día

¿Quieres conocer las últimas historias y curiosidades del espacio? Recibe en tu email las actualizaciones recientes, nuevos episodios, eventos astronómicos y mucho más.

  • Episodios Exclusivos
  • Novedades del Espacio
  • Curiosidades y Mitología

Al suscribirte aceptas nuestra Política de privacidad y el Aviso legal . Sin spam, puedes cancelar cuando quieras.

Cientos de suscriptores
100% seguro
Sin spam
Contenido exclusivo
Cancela cuando quieras